Frases y citas


- Disfruta hoy, es más tarde de lo que crees. -

- Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. -

- Cada día es una nueva oportunidad para volver a intentarlo. -

Si entras... ¡DEJA UN COMENTARIO COJONES!

Si entras, comenta

viernes, 30 de abril de 2010

Peter Callesen

Algo diferente para sensaciones diferentes. El artista se llama Peter Callesen y hace maravillas con el papel.














jueves, 29 de abril de 2010

Ilustradores contemporáneos

JODER QUE MUERTO ESTÁ ESTO!!!! bueno no os preocupeis aqui os traigo cosas buenas... tengo muchos más ilustradores pero iré dosificándolos poco a poco, aquí van tres

Nicholas Di Genova
http://mediumphobic.com/





Jason Freeny
www.moistproduction.com










Alex Dukal
www.circografico.com





miércoles, 28 de abril de 2010

Imagen del día


NOTA: JAJAJAJAJAJAJAJAJA

martes, 27 de abril de 2010

Womad Cáceres

Womad es un festival de las músicas, danzas y artes del mundo, que congrega cada año a miles de personas en la ciudad de Cáceres, ofreciendo arte en su mayor estado de forma gratuita. Muchísimos conciertos, mercadillos, tiendas, actuaciones, malabares, teatro, percusión, … etc. y sobre todo, muchísimo buen rollo y ganas de pasarlo bien. Eso es el Womad.












El cartel de este año esta compuesto, entro otros de:

Amparo Sánchez (Spain)
Analog Africa Soundsystem (Germany)
Ayahuasca (Extremadura, Spain)
Bratsch (France)
Charlie Winston (UK)
Debarro (Extremadura, Spain)
Giulia Y Los Tellarini (Spain)
Kenge Kenge Orutu System (Kenya)
L'Mentos (Extremadura, Spain)
Los Increibles Alfaladores (Extremadura, Spain)
Marcelo D2 (Brazil)
Nneka (Nigeria)
Nortec Collective (Mexico)
Raghu Dixit (India)
Scath (Extremadura, Spain)
Seun Kuti & Egypt 80 (Nigeria)
The Skatalites (Jamaica)
Speed Caravan (Algeria/France)
Spiro (UK)
Terakaft (Mali)
El Ti Carlos (Spain)
Waldemar Bastos (Angola)
Children's workshops
Aurora (UK)
Anita Chowdrey (UK/India)
Louise Block (UK/USA)


¡SI SI! ¡Habéis leído bien! ¡Skatalites en el womad gratis! ¡Va a ser la hostia padre!

Os dejo algunos videos de esta historia:
 
Os dejo algunos videos de esta historia:



lunes, 26 de abril de 2010

Reciclando ... ando


"Amovens te ofrece una alternativa eficaz para viajar barato y ecológico. Comparte coche en tus trayectos diarios o de forma puntual." Así se define esta web de contacto entre personas que quieres viajar y no tienen coche o simplemente les parece una tontería ir ellos solos en un coche para 5 y al revés.



NOTA: Enlace de alto interes social, ecológico y cultural

Porque reciclar también es no gastar

Imagen del día

El mundo a tus pies:

domingo, 25 de abril de 2010

La dama y la muerte

La road movie

Llevaba tiempo diciéndolo, y después de hacer un estudio sociológico-narrativo-técnico sobre la road movie contemporánea aquí os recomiendo unas cuantas películas que si no te despiertan la vena viajera o la inquietud de mirar más allá de tu ventana es que estás muerto por dentro.

Creo que muchos de vosotros habéis leido On the road de Kerouac, libro que invita a recorrer Estados Unidos de punta a punta. Pues bueno, en la línea del libro, aunque tampoco tiene mucho que ver, está la película "Easy Rider" (o Buscando mi destino, creo que se llama en España) de Dennis Hopper. La banda sonora es cojonuda: abre con "Born to be wild" y es un compendio de temazos del folklore estadounidense (Dylan, Hendrix, etc, etc...). Papelón de Jack Nicholson que da tanto asco que es muy gracioso. La peli es del 69, no sé si la encontrareis fácil, pero bueno, es la road movie por antonomasia, y es cortita.

Viniéndonos al presente, el otro día hablé de "Viaje a Darjeeling" de Wes Anderson a cuento de una canción de los Rolling que sale en ella. La peli es graciosa, la estética mola bastante y me encanta el guión y los actores que han elegido para interpretar a estos 3 hermanos que se marchan a la India en busca de sí mismos. Lo hacen realmente bien. Adjunto el link donde se puede bajar, no sé si en versión original (lo recomiendo), creo que no, asík si la encontrais original mejor: http://www.tolontolon.es/foro/comedia/9270-viaje-darjeeling-%5Bdvdrip-castellano-comedia-drama%5D-2007-a.html

No me quiero cebar mucho, así que recomiendo la última. Yo ya la he visto como 3 o 4 veces y es probable que ya la hayais visto, pero es que me dan unas ganas de hacerme un "Sudamérica norte-sur" (o al revés) cada vez que la veo...y la cancioncilla de Jorge Drexler del final me despierta la vena melancólica (por cierto, ganó el óscar y la lió parda porque no le dejaron cantarla). Bueno, joder, que me refiero a "Diarios de Motocicleta" de Walter Salles, que cuenta la historia del viaje que Ernesto "Che" Guevara se hizo por latinoamérica, y un poco cómo este viaje puedo ser el origen de que tomara la decisión de luchar por la libertad de su pueblo.

Realmente creo que viajar es de las cosas más enriquecedoras que puede hacer el ser humano. Tener perspectiva de mundo te permite comprender muchas realidades y relativizar tu propia cultura, y eso, cuando naces en el primer mundo y tienes la tendencia a desprestigiar otras culturas y creer que la tuya es la que vale, es bastante necesario.
Como viajar no es del todo barato, aquí os dejo unas cuantas pelis de tinte "libertario" (sobre todo la primera y la última, Viaje a Darjeeling es más bien la historia de gente perdida) para que disfruteis del cine y del mundo.

En el próximo capítulo Terry Gilliam....

Hoy he aprendido que... Autismo

Un pequeñísimo corto que trata sobre el Autismo. Es un video que cuando lo vi me encanto (y pensar que me lo he perdido en el proyector porque no fui a la exposición el día del autismo…). No hace falta explicar nada, el video lo cuenta todo de la voz de una adorable niña francesa que habla de su hermano.

viernes, 23 de abril de 2010

TVE en defensa de los animales

“No se puede hacer daño a los animales mientras esté Vipo Cerca”



TVE en defensa de los animales. Ya hace tiempo que no retransmiten corridas de toros en horario infantil y el otro día publicaron un capitulo de “Vipo, las aventuras del perro volador” donde Vipo y sus colegas vienen a España y van a una corrida de toro, pero antes conocen al toro que les dice que es pacifico y que lo provocan pero que el no quiere luchar, al final luchan todos contra el torero Fernando y le ganan salvando al toro de su destino cruel. Con frases como "Hasta el Rey acude a ver la corrida pero nosotros vamos con el toro"
TVE se defiende diciendo que "estamos apostando por la emisión de contenidos didácticos y educativos que garanticen la tranquilidad de padres y educadores y la diversión de los pequeños". Y yo tengo que decir que me gustaría que mis hijos vieran dibujos como estos.
Por fin hacemos algo bien en este país aunque por desgracia las asociaciones taurinas han puesto el grito en el cielo y están presentado quejas formales…
Considero tan bueno el video después de haberlo visto, que os voy a poner el enlace para que lo veáis, apenas dura 10 minutos y es muy muy curioso.
Que lo disfrutéis!




Todo esto me lo ha enseñado una amiga, pensé que iba a ser una mala noticia pero después de ver el video me puse muy contento y hoy quiero agradecérselo. ¡Gracias Sarilla!

jueves, 22 de abril de 2010

Chorradacas!

Lo siento, pero no me he podido resistir... disfrutadlo




Y por favor comentar algo que parece que lo que escribo no interesa, las chorradas forman parte de nuestra vida, relajaos coño! :D

miércoles, 21 de abril de 2010

El analfabeto secundario

Esta es la canción del analfabeto secundario:
"Trabajador y obediente / es lo que el buen ciudadano / debe ser honradamente. / La escuela, cual debe ser, / forjará en la juventud / el sentido del deber. / Sólo la escuela consagra / a esta virtud eminente / y presta conocimientos / que enriquecen nuestra mente. / Para siempre agradezcamos: / ¡Viva el Rey! ¡Viva el Estado / donde de escuelas gozamos!".


Ahora si quereis leer todo el articulo de Hans Magnus Enzensberger, aquí os lo dejo
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Elogio/analfabeto/elpepiopi/19860208elpepiopi_8/Tes/

Yo lo he hecho y no tiene desperdicio.

Slam

Bueno, pues en este video no salen ni arboles, ni tubérculos, pero es un buen escape de la realidad que nos rodea. Eso de acabar vestido de ejecutivo y comer un sandwich para poder conducir un descapotable no va conmigo y nunca me gustaría que mi vida se convirtiera en eso. Últimamente he recapacitado mucho sobre el tema y en este video aparece todo lo que me gustaría hacer en estos momentos.

Contrucción en árboles

Hace mucho tiempo que estoy observando como la sociedad avanza hacia un sitio, y muchas otras personas se niegan a seguir ese camino marcado, avanzando hacia lugares y pensamientos nunca imaginados. Es desde entonces cuando empecé a abrir mi mente y mirar mas allá, descubrí cosas increíbles, y personas dignas de admirar, pero eso será en otra ocasión.
A través de esas personas y esas comunidades fui acercándome hacia nuevos aprendizajes, y uno de ellos es la Bioconstrucción (Un termino que abarcare en otro momento debido a mi limitación de espacio para esta publicación).

Dentro de la biocontrucción existen artistas (como Axel. Erlandson, uno de los padres de esta historia) que mas que construir con materiales del entorno, moldean el entorno en forma de construcción. Es el llamado “Tree shapping“.
Esta disciplina permite moldear los árboles para que, según van creciendo, tomen las caprichosas formas que sus jardineros deseen, obteniendo estos increíbles resultados:


Primera idea de contrucción con un árbol. No se sabe si en realidad sucedió en algún momento. Si alguien llego ha conseguir esta maravilla 
Foramas irreales con lo mas real que existe... la naturaleza.
Despues se ha contruido sillas donde sentarte y sentirte parte de la tierra.
Todo tipo de formas.
Y por supuesto lo mas importante para mi, las construcciones de casas con una planta viva.
Vivir en la vida. Vivir en la naturaleza más absoluta.
Un sueño hecho realidad

Bueno, no os voy a agobiar con mas fotografias, si quereis ampliar:

Proyecto para casa – construcción viva
http://www.archinode.com/bienal.html
Galeria de fotos de un hombre que hace cenadores en el jardin completamente vivos (alucinante!)

Un video de un aleman que hace estas maravillas:
(Lo siento pero esta en aleman, esta gente esta super avanzada)

martes, 20 de abril de 2010

Giuseppe Penone

Artista italiano, de estilo póvera. Comienza en los 60, ha trabajado toda su obra  en relación con la naturaleza, se centra especialmente en el crecimiento real del arbol, lo emplea como medio plástico.
"La madera es dura, pero la madera mas tiempo se convierte en un material tan plástico como el barro"
Crecera hasta este punto, 1969. Coloca un hilo de cobre al rededor del arbol y con 22 clavos de plomo, que es la edad que el tenía.
Mano y árbol, 1973. Hace un molde de su mano y lo coloca en el arbol cuando es joven. Este es el resultado cerca de 30 años depsués.
Repetir el bosque, 1973. Talla, como un arqueólogo, una viga de madera vieja de un arbol que vivio en el siglo XIX, buscando dentro de ella el joven arbol que una vez fue.
Patata. Deja que las patatas crezcan dentro de moldes hechos de partes de su cuerpo.
Invertir los propios ojos, 1970. Se coloca unas lentillas de espejo, convirtiendose en espejo del mundo dando a cambio su ceguera.
Aliento. El artista, con ayuda, se va colocando barro encima, desde los pies hasta la boca, para hacer un negativo de su cuerpo en él.
Respirar la sombra, 1999. En esta instalación, colocó cubos con paredes de alambre, llenos de hojas de eucalipto.

Sagmeister






Puede utilizar esa fruta de forma fálica como papel de pared, ha llegado a crear imágenes con posos de café, incluso se ha marcado el pecho con un cuter para hacer un cartel...Si, es uno de los diseñadores gráficos más locos que conozco y uno de los mejores. Estudió en Viena y después en New York y para colmo empezó a trabajar en Hong Kong al finalizar sus estudios. Este cabrón dos años más tarde hizo su propia empresa Sagmeister Inc. y ahora es diretor creativo.
A este diseñador no lo eligén, si no que él es el que elige a sus clientes. Disfrutadlo.


Algún día M... algún día...

lunes, 19 de abril de 2010

Piercing

Hay veces en que no se como llego a esto, pero me sorprende tanto que os lo enseño: